
Salud respiratoria
Los conejos a menudo sufren de enfermedades respiratorias. ¡Descubre aquí qué puedes hacer al respecto y cómo puedes ayudar a los conejos de forma preventiva!
Los conejos a menudo sufren de enfermedades respiratorias. ¡Descubre aquí qué puedes hacer al respecto y cómo puedes ayudar a los conejos de forma preventiva!
Las enfermedades respiratorias en los conejos suelen ser causadas por bacterias y no por virus. Los patógenos más comunes que causan enfermedades respiratorias en conejos incluyen pasteurella, bordetella, estafilococos y micoplasma. La mayoría de los conejos portan estas bacterias sin enfermarse nunca. Sin embargo, el estrés, la reubicación, los grupos inarmónicos, la protección insuficiente contra el clima o las corrientes de aire debilitan el sistema inmunológico del conejo, lo que puede provocar un brote de la enfermedad.
Existe el riesgo de que la bacteria provoque un resfriado crónico, migre al oído y cause infecciones del oído medio en los conejos. El riesgo de enfermedad dental también es relativamente alto, ya que los conejos que padecen dolor de oído suelen mostrar un comportamiento de masticación diferente. Además, los conejos generalmente respiran por la nariz por razones anatómicas. Una nariz tapada causada por un resfriado de conejo es siempre un gran tormento para ellos.Además de la inflamación de las vías respiratorias en los conejos, incluso los síntomas más leves de un resfriado pueden provocar neumonía. Los conejos pierden peso y su estado general se deteriora. Si no se trata, la neumonía en conejos puede ser fatal.
Por este motivo, los resfriados de los conejos deben tomarse con seriedad para evitar peores consecuencias. Es incluso mejor prevenir las enfermedades respiratorias que tener que curarlas. Las medidas preventivas, como un alto nivel de higiene y una dieta equilibrada, son esenciales.
Recomendamos: PHYTOsolvan®: ¡el poder de las hierbas para respirar libremente!
Made in Germany
Certificado
Más de 20 años de experiencia